Explicación de Nueva Póliza Eliminando “Pies Seco Pies Mojado” ParaĀ Cubanos
El 12 de Enero del 2017, la Casa Blanca anunció el fin de la polĆtica de “pies seco y pies mojado” hacia los inmigrantes Cubanos. La ley es de efecto inmediato. Los Cubanos que intenten ingresar a los Estados Unidos sin autorización serĆ”n tratados de la misma manera que cualquier otros inmigrantes. No se le darĆ” automĆ”ticamente el “parole” (una entrada a los Estados Unidos por un funcionario de inmigración) que los hacĆan elegibles para residencia permanente despuĆ©s de un aƱo bajo la Ley de Ajuste Cubano.
La administración tambiĆ©n anunció que, por razones de la creciente “normalización” de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, los inmigrantes Cubanos ya no estarĆ”n exentos de la expulsión o deportación acelerada (en ingles expedited removal), donde los individuos son sumariamente deportados del paĆs sin ver jamĆ”s a un juez de inmigración. TambiĆ©n se termina un programa especial que ofrece un parole a mĆ©dicos Cubanos y sus familias.
La administración mantendrÔ el Programa de Reunificación Familiar de Cuba, el cual permite a los familiares Cubanos de residentes permanentes o ciudadanos de los Estados Unidos venir a los Estados Unidos con un parole mientras que esperan su visa de inmigrante.
Los Estados Unidos, en una declaración conjunta con Cuba, se comprometió a continuar su póliza de admitir a 20,000 Cubanos directamente de Cuba cada año. A la vez, ademÔs de aceptar a los deportados de los Estados Unidos con menos de cuatro anos fuera de Cuba, el gobierno Cubano se comprometió a recibir a mÔs de 2,700 Cubanos que llegaron a Estados Unidos por el Mariel en 1980, que se consideraban excluibles de los Estados Unidos.
La póliza de “pies seco y pies mojado” se inició en 1995 bajo la administración del Presidente Clinton. Bajo esta póliza, si los inmigrantes Cubanos eran recogidos en el mar por la Guardia Costera de los Estados Unidos, eran devueltos a Cuba. Si lograban llegar a las costas de los Estados Unidos, se les permitĆa quedarse en y se les daba un parole.
Desde que la administración del Presidente Obama inició el proceso de normalizar relaciones con Cuba, los intentos de los Cubanos de llegar a los Estados Unidos han aumentado. En el aƱo 2016, mĆ”s de 1.800 inmigrantes Cubanos habĆan sido interceptados en el mar y repatriados por la Guardia Costera.
AdemĆ”s, miles de Cubanos hicieron su camino por tierra, muchos comenzando en Ecuador, que hasta hace poco no requerĆa que los visitantes Cubanos obtengan visas. La migración de tantos Cubanos a travĆ©s de CentroamĆ©rica y MĆ©xico creó una situación en la que los lĆderes de estos paĆses presionaron a la administración del Presidente Obama a cambiar su póliza hacia los inmigrantes Cubanos.
La Ley de Ajuste Cubano pasó a ser ley en 1966 para proteger a los Cubanos que se suponĆa que estaban huyendo de la persecución polĆtica. DespuĆ©s vino la Ley de Refugiados de 1980, que ofrecĆa la oportunidad a los inmigrantes de todas las nacionalidades de buscar refugio en los Estados Unidos porque huĆan de la persecución. Pero la Ley de Ajuste Cubano permanece en los libros, permitiĆ©ndole a los Cubanos permanecer en los Estados Unidos sin la obligación de probar el miedo a la persecución como tienen que hacer todos los de otros paĆses.
Los Cubano-Americanos en el Congreso reaccionaron crĆticamente. El Senador Robert Menendez (D-NJ) dijo en un comunicado que nunca se le debe negar entrada a los Estados Unidos a un refugiado Cubano huyendo de un brutal rĆ©gimen. El Representante Mario DĆaz-Balart (R-FL), dijo que la administración, con su cambio de póliza, estaba haciendo “aun otra concesión vergonzosa al rĆ©gimen de Castro” y que la administración “estaba negando a los Cubanos oprimidos la presunción de asilo polĆtico”.
Es importante recordar que los Cubanos temerosos de regresar a Cuba tendrÔn derecho a solicitar asilo, al igual que cualquier otro inmigrante también con temor de regreso tiene derecho a hacer. Con la nueva póliza anunciada, los Cubanos ya no tendrÔn automÔticamente derecho a los beneficios proporcionados por la Ley de Ajuste Cubano, incluyendo la capacidad de permanecer en los Estados Unidos y eventualmente convertirse en ciudadano.
Los Cubanos que fueron detectados antes del 12 de Enero del 2017 y estĆ”n ahora en proceso de expulsión no estĆ”n sujetos a la remoción fĆsica a Cuba. Esta póliza involucra a personas encontradas o que ingresaron, a partir del 12 de Enero del 2017.
La nueva póliza no es retroactiva. En tĆ©rminos generales, los Cubanos con órdenes de deportación, o con un proceso de ajustes de status pendientes, no son afectados negativamente por esta póliza. Pero un Cubano que ha cometido un nuevo crimen o tiene algĆŗn problema negativo fuera de esta nueva póliza migratoria podrĆa estar sujeto a medidas por otros motivos que no tienen nada que ver con esta polĆtica.
Ahora mas que nunca se necesita tener ayuda profesional con su caso legal de inmigración. Nuestras oficinas estÔn aquà para servirle.
Llame hoy y pida una consulta gratis, personalmente o telefónica, y le ayudaremos determinar el mejor camino.
786-347-1605
Abogado Abraham B. Cardenas